El gigante francés del aceite de pescado admite presencia en el territorio ocupado.
Foto: el último buque cisterna químico con aceite de pescado directamente del Sáhara Occidental llegó a la fábrica de Olvea en Fécamp, Normandía, en enero de 2017. @JCB.
“En lo que respecta al Sáhara Occidental, nuestro enfoque sigue siendo pragmático: actuamos dentro del marco legal definido por las autoridades competentes. En caso de cambio de gobernanza o de este marco legal, Olvea se adaptará a las nuevas normas y partes interesadas, manteniendo su compromiso de respetar las normas aplicables”, escribió la empresa francesa Olvea en una carta a WSRW el 24 de diciembre de 2024.
Esta declaración supone una admisión clara y definitiva de que Olvea opera en el Sáhara Occidental ocupado.
La respuesta de Olvea se produce tras el hallazgo por parte de Western Sahara Resource Watch (WSRW) de pruebas irrefutables que vinculan a la empresa Atlantic Tank en El Aaiún con Olvea: Atlantic Tank está registrada en la base de datos de la iniciativa de certificación holandesa GMP+ con la dirección de correo electrónico @olvea.com. La conexión entre Atlantic Tank y Olvea también se encuentra en un sitio web de marketing pesquero. Además, Atlantic Tank aparece como una "filial" de Olvea en el perfil de LinkedIn de un representante del personal.
Olvea no menciona su presencia en el Sáhara Occidental en ninguno de sus informes públicos y siempre ha evitado responder a las cartas. Su sitio web y su informe de responsabilidad social de 2024 (descargar) mencionan su presencia en Marruecos, Mauritania, Burkina Faso y Kenia, pero no hacen ninguna referencia a las relaciones con el territorio del Sáhara Occidental.
WSRW lleva mucho tiempo rastreando las exportaciones de aceite de pescado del Sáhara Occidental, que permanece bajo ocupación extranjera ilegal por parte de Marruecos.
Sin embargo, tras el incidente de Olvea en Key Bay, ampliamente difundido en enero de 2017, que tuvo lugar tan solo dos semanas después de que el máximo tribunal de la UE rechazara las importaciones procedentes del Sáhara Occidental en el marco comercial UE-Marruecos, ningún buque de este tipo ha zarpado del Sáhara Occidental ocupado hacia el puerto de Olvea en Francia. Lo que fue una tendencia muy destacada durante una década cesó por completo de la noche a la mañana. En cambio, estos buques cisterna químicos ahora transportan aceite de pescado al puerto de Olvea en Normandía desde Tan Tan o Agadir, en el vecino Marruecos, y desde Nuadibú, en el norte de Mauritania.
Olvea no ha respondido a las preguntas sobre si los envíos que recibe en Francia de esos tres puertos desde la sentencia judicial de 2016 contienen aceite de pescado procedente del Sáhara Occidental. WSRW cree que Atlantic Tank Terminal esté abasteciendo las instalaciones de Olvea en Francia.
Las mercancías procedentes del Sáhara Occidental no forman parte del acuerdo de libre comercio entre la UE y Marruecos, ya que el territorio no forma parte de Marruecos. No está claro si Olvea declara las importaciones procedentes del Sáhara Occidental como provenientes del Sáhara Occidental.
Parece claro que Olvea ha dejado de transportar aceite de pescado del Sáhara Occidental a bordo de buques cisterna químicos cargados en la ciudad de El Aaiún. En su lugar, es muy probable que utilice los llamados flexitanques, que permiten transportar el líquido en bolsas flexibles dentro de contenedores de transporte estándar. La filial de Olvea, Atlantic Tank, parece haber utilizado este método de transporte para el aceite de pescado a Estados Unidos en numerosas ocasiones, incluso en junio de 2025.
WSRW y su socio francés, APSO, escribieron a Olvea el 11 de diciembre de 2024. La carta planteaba preguntas sobre la comprensión del cumplimiento legal, la comprensión del derecho internacional, el cumplimiento de las normas que afirman seguir, el cumplimiento de la sentencia del Tribunal de la UE sobre el etiquetado de productos procedentes del Sáhara Occidental y sobre sus prácticas comerciales.
Ninguna de estas preguntas fue respondida. En cambio, Olvea comentó que «la transparencia es un pilar fundamental de nuestras actividades».
Aunque la empresa no respondió a ninguna de las preguntas planteadas, es la primera vez que la empresa responde a una carta, después de haber recibido preguntas por correo postal el 15 de julio de 2014, por correo postal el 5 de agosto de 2014, por correo certificado el 18 de noviembre de 2014, por correo electrónico el 9 de abril de 2015, por correo electrónico el 2 de octubre de 2018, por correo certificado el 5 de octubre de 2018 y por correo electrónico el 21 de septiembre de 2020.
Además de estar certificadas por GMP+, Olvea y sus filiales están certificadas, de forma bastante controvertida, por Friend of the Sea y MarinTrust en cuestiones como la sostenibilidad.
WSRW ha escrito a estas iniciativas de certificación para conocer cómo creen que las empresas pueden cumplir con las normas mientras operan en territorio ocupado. MarinTrust no ha respondido hasta la fecha, mientras que Friend of the Sea ha advertido que tiene intención de hacerlo.
Todos los certificados emitidos bajo estas normas contienen información incorrecta sobre el país de origen.
Por consiguiente, las iniciativas de certificación y sus organismos certificadores ignoran una serie de sentencias del Tribunal de Justicia de la UE, la última de las cuales se dictó el 4 de octubre de 2024, y facilitan prácticas contrarias a dichas sentencias.
Olvea, que anteriormente operaba bajo el nombre de Winterisation, ha estado muy involucrada en este negocio durante varios años. Las exportaciones del Sáhara Occidental a la fábrica de Olvea en Normandía aumentaron significativamente después de que Noruega suspendiera todas las importaciones de aceite de pescado del territorio en 2010. La suspensión de las importaciones por parte de Noruega se produjo tras las revelaciones de los medios de comunicación de que la empresa importadora había declarado falsamente aceite de pescado del Sáhara Occidental como de origen marroquí, eludiendo así importantes aranceles aduaneros adeudados a las autoridades noruegas.
Ya que estás aquí....
El trabajo de WSRW se lee y se usa más que nunca. Trabajamos de forma totalmente independiente y en gran medida de manera voluntaria. Nuestro trabajo requiere tiempo, dedicación y agilidad. Lo hacemos porque creemos que es importante, y esperamos que tú también lo creas. Buscamos donantes mensuales que puedan apoyar nuestro trabajo. Si contribuyes con 3€, 5€, 8€ mensuales... o lo que pudieras aportar, el futuro de WSRW estaría mucho mejor asegurado. Aquí puedes configurar rápidamente una contribución mensual a WSRW.
El barco que lleva aceite de pescado desde el Sahara Occidental ocupado hacia la UE está entrando ahora en el puerto de Las Palmas.
Fotos y un video muestran al Key Bay dentro del Puerto de El Aaiún en el Sahara Occidental ocupado, cargando aceite de pescado.
Key Bay, ha cargado aceite de pescado de los territorios ocupados del Sahara Occidental para llevarlos a la UE. Ver fotos.